Definitivamente, al ahondar en la evaluación como herramienta y en sus componentes podemos justificar el titulo del presente trabajo el cual lleva por nombre Evaluación, pilar fundamental de la educación. Y es que la evaluación permite que tanto el profesor como los alumnos detecten las fortalezas para hacer consistentes los aprendizajes y las falencias para cambiar los métodos, alcanzando una forma de retroalimentación.
Por otra parte, es necesario recalcar la importancia de que los docentes sepan cómo usar la evaluación en beneficio del proceso de enseñanza-aprendizaje. De ahí nuestro deseo de contribuir a los docentes en formación sirviendo de base en el conocimiento que necesitan.
Finalmente, este trabajo también ha sido muy útil para nosotros. Utilizando la información recopilada y nuestra experiencia en las prácticas pedagógicas, hemos descubierto que las evaluaciones deben realizarse de acuerdo a lo visto en clases, los objetivos y las características de los alumnos. De esta forma las evaluaciones pueden hacer grandes aportes al proceso que viven los alumnos. Es necesario y muy útil tener completamente claro cuáles son las diferencias entre evaluar y calificar, examinar y medir. Al evaluar estamos valorando en función de una medida que ha sido establecida. Por esta razón la evaluación es la que nos ayuda a confirmar los resultados en relación a los criterios determinados anteriormente. Cuando conseguimos una comparación es cuando evaluamos ya que admite la retroalimentación. Y el establecer criterios y definirlos permite que el docente adquiera más seguridad al momento de llevar a cabo la evaluación y también permite que elija decisiones más acertadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario